Con un crecimiento en el número de visitantes que superó las expectativas, una puesta en escena digna de destaque, y shows con músicos y cantantes nacionales que convocaron multitudes, la reina de la fiesta – la uva – fue la responsable de buenos negocios para los expositores y un paseo ideal para la familia que durante tres semanas en Caxias do Sul vivió lo que llegó a ser más que un simple slogan, disfrutar EN LA ALEGRIA DE LA DIVERSIDAD

Texto: D. Arraspide / Fotos: Divulgación, Andrea Fontes, y gentileza de Jornal Pioneiro
Es la mayor fiesta comunitaria celebrada en el sur de Brasil, y esta pasada fue su edición número 30, algo que sin dudas habla a las claras del peso que tiene en la comunidad local y de esta región de Rio Grande do Sul. La primera Festa se celebró en el año 1931 impulsada por la prefeitura y varios actores privados que apoyaron la iniciativa.
596.608 personas habían pasado por los portones (hasta el sábado 8 de marzo) en esta edición 2014 celebrada como es habitual (desde el año 1974) en el parque de 36,7 hectáreas que sirve de sede para esta verdadera fiesta.

El Parque da Festa da Uva y sus 36,7 hectáreas
Más de 400 expositores de los más diversos rubros vendieron sus productos en el parque, mientas que a su vez 318 productores de uvas expusieron el fruto de sus tierras, y se distribuyeron gratuitamente 250 toneladas de fruta madura de diversas variedades. También se realizó un concurso de productores que participaron en las diferentes categorías de acuerdo al tipo de cultivos, a saber: uvas de mesa, vitiviníferas y "conjunto" de ambos tipos.

João Pedro Toss, vencedor de la categoría "Conjunto" y 4to. lugar uva "Isabel" exhibe los trofeos
Y por allá, en lo alto de la Serra gaúcha estuvimos disfrutando de esta fiesta – como ya lo habíamos hecho en dos ediciones anteriores – junto a nuestra familia y al gran grupo de comunicadores del Brasil entero y del exterior que cubrieron las instancias de esta exposición agro-industrial.

Banderas adornaron la exposición y la ciudad, entre ellas la de Uruguay
Siempre con un espíritu festivo y de colaboración entre los diferentes actores que hacen de la celebración un éxito asegurado, pudimos ver, oír, tocar, oler, y saborear desde uvas de mesa bien maduras, pasando por jugos naturales, vinos y espumantes que los diferentes expositores ofrecían, hasta las más ricas preparaciones de una culinaria basada en productos muy bien combinados por descendientes de inmigrantes – mayormente italianos – que colonizaron esta región.
Destaque especial merece la Praça de Vinhos, una sala de degustaciones montada en parceria entre la Escola de Gastronomia da UCS y el sindicato SHRBS Região Uva e Vinho y que contó con el apoyo del IBRAVIN (Instituto Brasileiro do Vinho) que ministró cursos gratuitos de degustación dirigidos por el sommelier Arlindo Menoncin a todos aquellos interesados en aprender más sobre el consumo inteligente de jugos, vinos y espumantes, tarea que se desarrolló durante todo el período que duró la fiesta.

La fiesta se vive en familia y ofrece atracciones para todas las edades
Entre las múltiples atracciones se destacaron los desfiles escénicos musicales desarrollados en el centro de Caxias do Sul sobre la Rua Sinimbu. En sus 7 presentaciones transmitieron con sus 1.500 figurantes un bello mensaje: que Caxias es lo que hoy es gracias al fruto de la tierra que los inmigrantes visionarios fueron heredando de generación en generación a través del trabajo, la perseverancia, y la apertura a recibir a quienes – buscando trabajo y un futuro más promisor – llegaron a este municipio gaúcho logrando echar raíces sin perder su propia identidad. Unas 110.000 personas asistieron a los desfiles.

Vista aérea de la Rua Sinimbu e Iglesia Matriz una noche de desfile
Y como no podría ser de otra forma, la belleza de la mujer gaúcha tiene que estar presente en una fiesta de este género, representada en las soberanas de la Festa, tarea que este año recayó sobre los hombros de Giovana Danennhauer Crosa (Reina) Gabrielle Debastiani y Karina Furlin (Princesas) quienes más allá de su belleza tienen la ardua tarea de asistir a obras benéficas y comunitarias, presentaciones artísticas y demás actividades, no solo durante el período de la fiesta, sino también durante el tiempo que transcurra hasta la próxima elección de soberanas.

Soberanas en desfile sobre la Rua Sinimbu (centro de Caxias do Sul)
“La Festa da Uva se hace a varias manos. Y ella solo adquirió la importancia que hoy tiene gracias al pueblo trabajador de esta tierra. Solo tenemos que agradecer a la comunidad de Caxias do Sul y a todos los visitantes. Tengamos orgullo de la Festa da Uva porque la Festa da Uva tiene orgullo de su ciudad“ comentó el Presidente de la Comisión Comunitaria, Edson Nespolo.
Varios shows musicales colmaron las instalaciones del espacio multicultural del parque, como en el caso del que nos tocó presenciar el viernes 7 de marzo cuando la bellísima Paula Fernandes se presentó ante unos 30.000 espectadores. Simpatía, una excelente puesta en escena, la dulce voz, y la sensualidad de quien sabe hacerse querer por su público fueron algunos de los ingredientes que la cantautora mineira imprimió en la multitud presente aquella fresca noche caxiense.

Paula Fernandes en show el viernes 7 de marzo ante 30.000 espectadores
Por lo pronto, quien se perdió esta oportunidad, puede ir haciendo planes para que en el 2016 no le ocurra lo mismo, pues la fecha de la edición 31 de la Festa Nacional da Uva ya está definida, y será del 18 de febrero al 6 de marzo. No se la pierda!
Sitio web oficial de la Festa Nacional da Uva: www.festanacionaldauva.com.br
----------------------------------------
|